Si quieres formarte en finanzas, lo más recomendable es que elijas a mentores con buen criterio que sepan cómo guiarte en el mundillo. En Value Investing Business Education, el claustro está compuesto por nombres como el de Carlos Santiso, Roberto Knopp o Rafael Hurtado.
Son profesionales con años de experiencia a sus espaldas en la gestión de patrimonio y finanzas, que además muchos de ellos compaginan con la docencia en escuelas de negocios de primer nivel.
Tendrás dos oportunidades al año para unirte a VIBE: en febrero y en septiembre. Los cursos tienen dos convocatorias y, para ser admitido, tendrás que pasar por un proceso de selección. Una vez dentro, podrás disfrutar de la formación elaborada por expertos y especializarte en el Value Investing, tanto si no tienes ningún tipo de base financiera, como si ya conoces el sector y deseas especializarte.
Las clases telepresenciales en directo son una oportunidad para aprender el temario con unas explicaciones profesionales y en las que intervenir para preguntar tus dudas. Además, asistir a las lecciones agilizará tus estudios.
Pero, como en VIBE buscan que la formación también sea flexible, las clases se grabarán para que las puedas ver en la plataforma en diferido. Así, en caso de no poder asistir, podrás ver las lecciones o usarlas como repaso del estudio.
Además de las clases, podrás tener sesiones exclusivas para resolver casos prácticos con tus docentes. Son espacios donde podrás consultar todas tus dudas, sin la necesidad de interrumpir el ritmo de las lecciones.
Es una herramienta útil para una formación práctica, porque te ayudará a aplicar los fundamentos teóricos en entornos reales.
Para ponerle el broche final a tu formación con VIBE, desarrollarás un proyecto final de curso que abarque todos los principios de la materia. Es un recurso que te servirá como repaso de todo el temario sobre Value Investing y crear una estrategia realista que te sirva en el ámbito financiero.
Con VIBE, estarás en contacto con un asesor pedagógico que adapte la metodología del curso a tus ritmos. Para que la formación siga un buen curso, podrás reunirte con él de forma periódica para resolver tus dudas sobre el programa y otros aspectos administrativos.
Si quieres formarte en finanzas, lo más recomendable es que elijas a mentores con buen criterio que sepan cómo guiarte en el mundillo. En Value Investing Business Education, el claustro está compuesto por nombres como el de Carlos Santiso, Roberto Knopp o Rafael Hurtado.
Son profesionales con años de experiencia a sus espaldas en la gestión de patrimonio y finanzas, que además muchos de ellos compaginan con la docencia en escuelas de negocios de primer nivel.
Tendrás dos oportunidades al año para unirte a VIBE: en febrero y en septiembre. Los cursos tienen dos convocatorias y, para ser admitido, tendrás que pasar por un proceso de selección. Una vez dentro, podrás disfrutar de la formación elaborada por expertos y especializarte en el Value Investing, tanto si no tienes ningún tipo de base financiera, como si ya conoces el sector y deseas especializarte.
Las clases telepresenciales en directo son una oportunidad para aprender el temario con unas explicaciones profesionales y en las que intervenir para preguntar tus dudas. Además, asistir a las lecciones agilizará tus estudios.
Pero, como en VIBE buscan que la formación también sea flexible, las clases se grabarán para que las puedas ver en la plataforma en diferido. Así, en caso de no poder asistir, podrás ver las lecciones o usarlas como repaso del estudio.
Además de las clases, podrás tener sesiones exclusivas para resolver casos prácticos con tus docentes. Son espacios donde podrás consultar todas tus dudas, sin la necesidad de interrumpir el ritmo de las lecciones.
Es una herramienta útil para una formación práctica, porque te ayudará a aplicar los fundamentos teóricos en entornos reales.
Para ponerle el broche final a tu formación con VIBE, desarrollarás un proyecto final de curso que abarque todos los principios de la materia. Es un recurso que te servirá como repaso de todo el temario sobre Value Investing y crear una estrategia realista que te sirva en el ámbito financiero.
Con VIBE, estarás en contacto con un asesor pedagógico que adapte la metodología del curso a tus ritmos. Para que la formación siga un buen curso, podrás reunirte con él de forma periódica para resolver tus dudas sobre el programa y otros aspectos administrativos.
El alumnado de VIBE demuestra estar satisfecho con la formación. A través de las opiniones, podemos conocer cómo se sienten con los cursos y qué es lo que más destacan cuando los recomiendas. Consúltalas aquí abajo.