Antes de nada, antes de empezar a hablar sobre el sueldo del analista de datos, vamos a hacer una pequeña reflexión sobre qué es exactamente este puesto de trabajo. ¿Cuál es el perfil de una analista de datos? ¿Vienen de la informática? ¿Son programadores? ¿Son desarrolladores? ¿Son economistas?
Lo primero que vamos a hacer en este artículo es dar respuesta a estas preguntas. Una vez que construyamos el perfil del analista de datos, su sueldo será nuestra siguiente prioridad.
Lo haremos así para que te quede claro que tipo de perfil es el que encaja en esta profesión y para que compruebes si realmente es a lo que te quieres dedicar. No todo es el sueldo, trabajar en algo que encaje con nosotros y que nos interese también es fundamental.
Y es que, los analistas de datos bien preparados y formados son profesionales altamente demandados y bien remunerados. Una buena preparación en inteligencia de negocio y en análisis de datos, combinado con el domino de herramientas como SAP, puede llevarte a tu siguiente meta profesional y al sueldo deseado como analista de datos.
Tabla de contenidos
Los analistas de datos son profesionales formados y cualificados que están especializados en Business Intelligence, en la creación de estrategias en las que se transforma la información en la mejor toma de decisiones posibles para las empresas.
Para lograr desarrollar sus funciones, estos profesionales deben cumplir una serie de requisitos a nivel formativo y de manejo de herramientas. Uno de los softwares claves en este sentido es, sin lugar a dudas, SAP (Systems Applications and Products in Data Processing).
Además, normalmente estos profesionales provienen de campos como:
Por eso, a la hora de decidirte por un máster en SAP BI (Business Intelligence) debes tener muy en cuenta de dónde vienes y a dónde quieres llegar. No es una especialización cerrada, pero si tienes formación relacionada, serás capaz de aprovechar al máximo este máster.
Ahora que tenemos claro el perfil del analista de datos, su sueldo es nuestra siguiente parada. No solo se trata de profesionales demandados, sino también de expertos que, como verás, están muy bien remunerados.
Hablar sobre sueldos en un sector tan competitivo como el del análisis de datos es complejo. Son muchos los factores que debemos tener en cuenta (y de los que hablaremos en el siguiente apartado): formación, experiencia, conocimiento de idiomas, manejo de herramientas, etc.
En este contexto y tras el análisis de distintas fuentes y portales de empleo, podemos llegar a establecer una horquilla para determinar cuánto cobra un analista de datos. Así, su sueldo se mueve entre los 25.000 y los 40.000€ brutos anuales en empresas españolas.
Si nos vamos al extranjero, las profesiones relacionadas con la tecnología y el análisis empresarial y bussiness intelligence, suelen contar con mejores remuneraciones. En este sentido, fuera de España nos podemos encontrar con analistas de datos cuyo sueldo supera los 50.000€ brutos anuales.
Estos son algunos de los factores que más influyen en que los analistas de datos tengan un sueldo mayor y se acerquen más al segundo punto salarial que mencionamos en el anterior apartado:
¿Te interesaría trabajar como analista de datos? Su sueldo, sin duda, es una buena primera motivación. Además, hemos visto qué perfil y qué requisitos necesita cumplir estos profesionales para trabajar en este sector. Dominar herramientas acordes al puesto, como SAP, es una de ellas. Pero esto tan solo es la punta del iceberg.
Por ello, lo mejor es formarse, apuntarse a un Máster o Posgrado SAP BI (Business Intelligence). En este tipo de formaciones adquirirás nociones avanzadas con las que serás capaz de desarrollar las mejores técnicas como analista de datos y, por tanto, tu sueldo será mucho mayor. ¡Échale un ojo también a los mejores másters en Big Data!
En masters.es te ayudamos para que puedas cumplir todas tus metas. Te asesoramos para que encuentres las mejores academias y centros en los que formarte con un máster específico de análisis de datos. ¡Ponte en contacto, da el primer paso! ¡Nosotros haremos el resto!
Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo.