Si ya de pequeño apuntabas maneras decidiendo cuál era la mejor táctica para ganar al equipo rival en el patio del colegio, ¡ya apuntabas maneras para ser entrenador de fútbol! O si el fútbol te ha acompañado durante tu infancia y adolescencia ya fuera a nivel profesional o como entretenimiento, estás en el lugar adecuado.

Debes saber que en España la práctica de este perfil profesional está regulada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Desde Másters.es te ofrecemos un primer filtro para conocer los entresijos de una profesión apasionante y exigente a nivel físico y mental: un Máster en Coaching Deportivo te acercará a este perfil técnico deportivo. Pudiendo así ejercer como entrenador personal, asesor personal deportivo o coordinador de equipos deportivos antes de dar el salto al entrenamiento profesional.

Pero por ahora, te contamos cómo podrás ser un buen coach de fútbol. ¡Comienza ya tu entrenamiento leyendo este artículo!

Los requisitos necesarios para ser entrenador de fútbol

Para aclarar dudas, empezaremos definiendo un poco mejor en qué consiste la figura del entrenador del fútbol. Este técnico es el encargado del entrenamiento mental, físico y técnico de un equipo. ¡Pero sus funciones no acaban con la planificación de cada jugada! Será también el máximo responsable del equipo en diferentes contextos: ruedas de prensa, entrenamientos a puerta cerrada, normas de convivencia o creando las rutinas de entreno o alimentación personalizadas que mejor potencien las habilidades de cada jugador.

A fin de cuentas, el entrenador será quien mejor conozca a sus jugadores, a nivel físico, ¡y también emocional! Y para ello deberás tener un perfil muy concreto que te explicaremos en este artículo. ¡Empezamos!

Habilidades y requisitos interpersonales

No solo la pasión por la gestión deportiva y el ejercicio físico harán de ti un buen entrenador, hay una serie de habilidades y competencias que deberás tener muy en cuenta en tu perfil profesional para poder llegar al éxito deportivo y profesional. ¡Toma nota!

  • Deberás ser empático y entender a tus jugadores de la mejor forma posible: poniéndote en su lugar. Mantener siempre una actitud positiva, comprensiva y tolerante creará un vínculo de autoridad y confianza con tus jugadores.
  • Nunca deberás perder las formas con tus jugadores, por lo que deberás mantener siempre la templanza y mesura de un profesional. Surgirán conflictos físicos o verbales que deberás resolver en la mayor brevedad posible y siempre con profesionalidad y de forma pacífica.
  • La motivación debe ser una más en el equipo. No dejar que los ánimos decaigan, ya sea en victorias como derrotas o en conflictos entre los jugadores, será uno de tus mayores retos como entrenador.
  • La proactividad liderará tu relación con el equipo, y también te potenciará para alcanzar ligas superiores. Las dosis de energía diaria en cada entrenamiento serán esenciales para crear, analizar, supervisar y modificar entrenamientos en constante movimiento y adaptación.

Contagiar la pasión por el fútbol es el objetivo que mueve las funciones de un entrenador. 

Si estas características describen tu forma de ser y de entender el deporte, ¡ya tienes terreno ganado! Solo te faltará tener clara la formación académica que te acercará a la profesionalización de tu pasión, con la que aumentar tu empleabilidad en un sector muy competitivo. ¡Vamos con los requisitos académicos!

Requisitos académicos

¿Sabías que es necesario formarse con una FP Superior para poder ejercer como entrenador habilitado? Tanto el Grado Medio de FP como Técnico Deportivo en Fútbol o el Grado Superior de de FP en Técnico Deportivo Superior en Fútbol son las Formaciones Profesionales que con diferentes requisitos de acceso cada una de ellas – acceso con título de la ESO o acceso con título de Bachillerato -. La ventaja de esta formación es su validez académica y profesional, regulada por la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF.

Su desventaja es que son pocos los centros educativos públicos o escuelas privadas que imparten esta formación como parte del régimen especial de enseñanzas deportivas. Por eso muchas veces, cuando ya se tiene una formación previa en Ciencias del Deporte como, por ejemplo, TAFAD (Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva) se opta por matricularse en cursos complementarias que faciliten conocimientos y técnicas similares como Cursos de Coaching Deportivo, de Especialista en Metodología del Entrenamiento o de Monitor de Fútbol.

Son las Federaciones Deportivas las que imparten este tipo de formación al margen de la validez académica oficial. 

Formación superior con un Máster habilitante

Si ya cuentas con una formación reglada de Grado como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, podrás acceder a Máster oficiales o títulos propios como los siguientes:

  • Máster en Fútbol de Alto Rendimiento
  • Máster Internacional en Metodología de Entrenamiento y Valoración del Rendimiento en Fútbol
  • Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol de La Liga Business School
  • Máster Profesional en Fútbol de INEFC (Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya)

El tipo de formación que decidas orientará tu empleabilidad en diferentes entornos deportivos, siendo necesario un título habilitado y recogido en las Directivas reguladas en la Convención de la UEFA para ejercer como entrenador en categorías oficiales.

¡Fórmate y conviértete en entrenador de fútbol!

¿Quieres dar el salto del entrenamiento del club de fútbol de tu barrio al entrenamiento profesional en ligas competitivas? En Másters.es encontrarás la guía que necesitas para escoger el centro deportivo, academia o escuela privada que mejor se adapte a la formación que buscas.

¡Hacer de tu pasión por el deporte una profesión con remuneración es posible! Con la formación multidisciplinar en pedagogía y deporte que podrás encontrar en un Máster en Coaching Deportivo, podrás planificar sesiones de entrenamiento y encargarte de la preparación técnica y física.

¡Da el salto a las ligas profesionales y conviértete en entrenador de fútbol! Comienza el partido de tu vida rellenando el formulario y te responderemos todas las dudas.

Últimas noticias

Deporte
¿Cuánto cobra un psicólogo deportivo? Su sueldo
¿Has estudiado Psicología, pero no quieres renunciar a tu
LEER MÁS
Deporte
¿Cuáles son los mejores Másteres en Gestión Deportiva?
Un MBA en Gestión Deportiva combina dos perfiles profesionales
LEER MÁS
Deporte
¿Qué asignaturas tiene un máster en Nutrición Deportiva? ¡Lo que aprenderás!
No hace falta que lo niegues: Educación Física siempre
LEER MÁS
Deporte
Máster en Periodismo Deportivo: precios
Casi 260.000 estudiantes han optado por realizar estudios de
LEER MÁS
Deporte
¿Qué asignaturas tiene un máster en Periodismo Deportivo? Las áreas a tratar
¿Eres Graduado en Periodismo o Comunicación Audiovisual y te
LEER MÁS
Deporte
¿Dónde estudiar Psicología Deportiva? Las mejores formaciones
Si te ves trabajando con grandes atletas o jóvenes
LEER MÁS
Deporte
¿Qué hace un periodista deportivo? Sus funciones
La polivalencia es uno de los adjetivos que mejor
LEER MÁS
Deporte
¿Qué hay que estudiar para ser periodista deportivo?
Fin del partido y tú ya tienes en la
LEER MÁS
Deporte
¿Cómo llegar a ser director deportivo? Lo que necesitas
¿Te apasionan los deportes y quieres trabajar en algo
LEER MÁS
Deporte
¿Cuáles son los mejores másters del sector deportivo?
Mens sana in corpore sano. Desde los tiempos de
LEER MÁS
Deporte
Fases del coaching deportivo: de la teoría a la práctica
El entrenamiento de un atleta va más allá de
LEER MÁS
Deporte
¿Qué es un director deportivo y cuál es su función?
El mundo del deporte da empleo a numerosos perfiles
LEER MÁS
Deporte
¿Cuánto gana un director deportivo de fútbol? Descubre su salario
¿Te apasionan los deportes y el fútbol en particular?
LEER MÁS
Deporte
Cómo ser un buen coach deportivo: las claves
Lo mental y lo físico están profundamente ligados. Cuidar
LEER MÁS
Deporte
Promotor deportivo: definición de este demandado puesto
La actividad física juega un papel fundamental en la
LEER MÁS
Deporte
¿Qué hay que estudiar para ser director deportivo?
El mundo del deporte está lleno de pasión, pero
LEER MÁS