¿Estás pensando en estudiar un máster de especialización en SAP? ¿Quieres dominar alguno de los módulos de este software? Pues un buen punto de entrada para acabar de motivarte es conocer la figura del consultor SAP y su sueldo, su remuneración, una de las más altas del sector IT.
Vamos a empezar hablando sobre cuánto gana un consultor SAP, de los factores que influyen en su salario, pero también de qué necesitas estudiar para trabajar con este perfil, así como qué habilidades y que funciones vas a desempeñar.
Tabla de contenidos
El sueldo de un consultor SAP depende de distintos factores que detallaremos más adelante. Por este motivo, es poco veraz dar una cifra de salario medio. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es establecer una horquilla o franja de salarios para estos profesionales.
Para ello, debemos tener en cuenta el módulo de SAP en el que se hayan formado. Aunque los rangos salariales son similares, no es lo mismo el sueldo de un consultor SAP especializado en Finanzas que el de un consultor SAP especializado en Recursos Humanos.
Teniendo todo esto en cuenta, podemos hacer una primera estimación del sueldo de un consultor SAP, que estaría entre los 25.000 y los 50.000€ brutos anuales. Es un margen muy amplio y, además, el consultor SAP puede llegar a percibir un sueldo incluso mayor si trabaja en el extranjero.
Como decíamos, la especialización es el primer factor determinante, pero hay otras cosas que influyen y que ahora vamos a ver más en profundidad como son: experiencia, formación o tipo de empresa.
Vamos a ver algunos de los factores que más relevancia adquieren a la hora de determinar cuánto gana un consultor SAP. En su sueldo influye:
Un consultor SAP es un profesional que ayuda a las empresas a configurar sus sistemas basados en SAP. Es decir, es el responsable de guiar y orientar a los empleados en el manejo y configuración del software. Su principal trabajo es ajustar el sistema para que se adapte a las necesidades de cada empresa.
No debemos confundir a un programador con un consultor, son perfiles diferentes que responden a necesidades distintas.
Este tipo de profesionales cuentan con una serie de habilidades y desempeñan unas funciones determinadas dentro de la empresa. Además, como ya hemos adelantado, pueden trabajar contratados o como profesionales autónomos. Incluso pueden desempeñar sus funciones creando su propia empresa de consultoría.
Se trata de expertos que necesitan estar en constante formación y al día de las últimas tendencias e innovaciones dentro de la herramienta que manejan. Piensa que los procesos de gestión empresarial cambian y se transforman para adaptarse a nuevos contextos, y los profesionales deben hacerlo también.
Teniendo todo esto en cuenta, las principales funciones del consultor SAP son:
Además, estas son algunas de las capacidades y habilidades que debería tener un consultor SAP:
mejores centros y academias especializadas. ¡Infórmate ahora! ¡Te esperamos!
En los últimos años hemos estado sometidos a un fuerte proceso de digitalización. En este contexto, la figura del consultor SAP es fundamental. Un trabajo que cuenta con un buen sueldo y que está muy demandado entre empresas de todo tipo.
Si piensas que cumples el perfil de un consultor SAP o que puedes llegar a formarte para ello, no lo dudes, es el momento de encontrar la mejor formación y ¡especializarse! Estudiar un máster de especialización en SAP es la clave para lograrlo.
Las mejores academias de formación las vas a encontrar en masters.es
Piensa que es una gran oportunidad, ya que estos nuevos perfiles profesionales, relacionados con el proceso de digitalización, son los más solicitados por el actual mercado laboral. ¡Una oportunidad única para mejorar profesionalmente!
En masters.es te ayudamos a que cumplas tus metas. Contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar el mejor máster en SAP en los
Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo.