¿Te apasionan los deportes y el fútbol en particular? Hoy te contamos cuánto gana un director deportivo de fútbol. Uno de los profesionales más demandados por todo tipo de entidades deportivas, clubes y asociaciones.
Antes de entrar de lleno en cuánto gana este profesional, primero vamos a hacer un repaso sobre sus principales funciones y el perfil de los directores deportivos, no solo en el mundo del fútbol, sino también en otros deportes.
Y es que, el máster en Dirección de Entidades Deportivas te habilita para ser profesional de la dirección deportiva de todo tipo de clubs y asociaciones. Una formación que, además, es imprescindible para poder ejercer como director deportivo de fútbol.
¿Por qué es imprescindible la titulación? Pues porque el mundo del deporte, en especial en el fútbol, se está profesionalizando cada vez más y esto incluye la regulación de los distintos puestos de trabajo.
¿Qué hace un director deportivo de fútbol?
Como decíamos, lo primero que vamos a hacer es repasar el trabajo de un director deportivo de fútbol. Probablemente tengas algunas ideas en la cabeza sobre las funciones de este profesional, pero vamos a dejarlo claro para que refutes o afirmes tus ideas sobre este trabajo.
En primer lugar, es importante hacer una aclaración: el director deportivo no es lo mismo que el secretario técnico. Un secretario técnico en fútbol es el responsable de recopilar información de distintas fuentes para entregársela al director deportivo. Este último es el que, basándose en toda esta información y con ayuda de asistentes y asesores, toma las decisiones operativas oportunas.
Con esto, ya aclaramos un poco cuál es la función del director deportivo en el mundo del fútbol: es el responsable de la gestión y planificación de distintos aspectos del club. Entre otras cosas se encarga de:
- Recursos humanos: Trabaja en la contratación de jugadores y técnicos que se adapten a la planificación de la temporada o a varios años vista (depende de las intenciones del equipo) y que se ajusten a los presupuestos establecidos.
- Planificación: La planificación de la temporada o la de varias temporadas en función de objetivos, por ejemplo, un club que tenga previsto ascender de segunda a primera en un plazo de 3 años como máximo.
- Financiación: El director deportivo de fútbol no es el responsable del área financiera de la entidad, pero sí que toma decisiones que están relacionadas con el presupuesto y las fuentes de financiación del club al que representa.
- Intermediación: Estos profesionales se encargan de intermediar y representar los intereses de sus equipos ante entidades organizativas como pueden ser las ligas o asociaciones profesionales de equipos de fútbol.
¿Cuánto gana un director deportivo de fútbol?
Para hablar sobre cuánto gana un director deportivo de fútbol, primero tenemos que ver qué es lo que puede influir en el sueldo de estos profesionales. Estos son algunos de los factores que pueden hacer que un director deportivo de fútbol gane más o menos dinero.
- Experiencia. Cuánta más experiencia tengas en la gestión y dirección de equipos de fútbol más probabilidades tienes de obtener una mejor remuneración.
- Formación. Una buena preparación, un buen máster de especialización en el que puedas hacer contactos y obtener una buena formación siempre va a ayudarte mucho a mejorar tus condiciones laborales como director deportivo de fútbol.
- Idiomas. Conocer otros idiomas, mejorar tus habilidades comunicativas, hacen que tu perfil resulte mucho más valioso para el club al que representes. Esto, al final, influye en cuánto gana un director deportivo de fútbol.
- Club representado. Quizás este es el factor más relevante y el que más influye en cuánto gana un director deportivo de fútbol. Cuanto más grande sea el equipo, cuantos mayores sean sus aspiraciones, más elevado será el salario. Con este aumento, también aumentan las responsabilidades, claro.
Como ves, saber cuánto gana un director deportivo de fútbol no es algo sencillo. Teniendo en cuenta todo esto y algunas cosas más y tras un análisis de las ofertas laborales y de distintas fuentes relacionadas con los equipos de fútbol, no podemos dar una cifra media exacta o que se ajuste a la realidad de estos profesionales.
Sin embargo, sí que podemos establecer distintos rangos salariales para la profesión. De este modo, nos encontramos con que un director deportivo de fútbol puede tener un salario que va desde los 24.000€ brutos anuales hasta superar, en algunos casos los 60.000€ brutos anuales.
Tabla salarial de los directores deportivos de fútbol
Para que lo veas todo más claro, vamos a añadir una tabla salarial que tenga en cuenta estos factores que anteriormente hemos citado y como influyen en el sueldo final que percibe el director deportivo:
Perfil del director deportivo | Salario bruto anual del director |
Coordinador | 33.200 euros |
Responsable total del área deportiva | 42.200 euros |
Director deportivo de un equipo de Primera | 70.000 euros |
Equipo de Primera (+50 millones) | Entre 40.000 y 60.000 euros |
Equipo de Primera (+30 millones) | Entre 30.000 y 40.000 euros |
Segunda División | Entre 24.000 y 30.000 euros |
Primera RFEF | 24.000 euros |
Como puedes comprobar en la tabla anterior, la facturación del club influye de manera directa en el salario del director deportivo. Esto se debe a que cuanto mayor sea el nivel de ingresos, mejor es el salario que puede ofrecer la entidad.
Además, los equipos están sometidos a un control financiero por parte de la Liga de Fútbol Profesional, lo que limita los salarios.
¿Qué tengo que hacer para trabajar como director deportivo?
Seguro que saber cuánto gana un director deportivo de fútbol te ha animado un poco más a orientarte profesionalmente hacia esta disciplina. Ahora tan solo te queda encontrar la mejor formación para poder ser director deportivo.
Para poder trabajar como director deportivo, como te decíamos al principio del artículo, es necesaria formación especializada. Formación como la que puedes lograr a través del Máster en Dirección de Entidades Deportivas. Una preparación que está orientada a que puedas transformar tu pasión por este deporte en tu profesión.
En Masters.es te asesoramos para que te decidas por el centro de estudios que mejor se adapte a lo que realmente necesitas. ¡Infórmate!
Elige estudiar lo que realmente te apasiona
Te gusta el fútbol, lo sabemos, ahora es el momento de vivir tu pasión desde dentro. Con un máster en Dirección de Entidades Deportivas podrás completar tus estudios con una especialización en el deporte rey, en el deporte que más pasiones levanta en nuestro país. Trabaja por tus sueños y estudia para lograr transformar tu pasión en tu profesión.
Una formación que se ajusta a ti
Hacer un máster de Dirección de Entidades Deportivas online te facilita compaginar tus estudios con otras formaciones o con el trabajo que tengas ahora mismo. Estudiar online simplifica muchos procesos, te facilita la vida y no tienes por qué renunciar a la calidad de la formación presencial. ¡Infórmate y descúbrelo!
Una profesión en alza
La figura del director deportivo está en alza. Una profesión que cada vez cobra más relevancia. Lo que te apasiona es el fútbol, pero con la preparación adecuada, con un buen máster en Dirección de Entidades Deportivas, también te prepararás para conocer la idiosincrasia de otros deportes.