¿Eres graduado o licenciado en veterinaria y estás buscando hacer un máster? Pues has tomado una buena decisión, ya que la especialización te abrirá más puertas laborales, además de que te permitirá montar una clínica propia en mejores condiciones. Por ello hoy vamos a ver cómo estudiar un máster de veterinaria en España. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
Lo primero que debes saber es que hay tres tipos de másteres en el mercado educativo español: el universitario, el de titulación propia y el no universitario.
Los másteres de veterinaria pueden ser muy diversos, ya que dependiendo de la universidad podrás encontrarte con másteres de etología, derecho animal, zoología, mascotas, laboratorio veterinario, cirugía, emergencias, etc. Por ello es importante que antes de nada te preguntes qué te gustaría hacer profesionalmente.
Los requisitos para acceder a un máster de veterinaria son sencillos: ser graduado o licenciado en veterinaria (con título español o extranjero). Además, claro está, de pagar la matrícula.
¿Quieres estudiar un máster en veterinaria pero no tienes claro donde? Entonces estás de enhorabuena, ya que en Masters.es ponemos a tu disposición un potente buscador de másteres donde encontrarás la formación que necesitas.
Y lo mejor de todo es que podrás ir estudiando mientras trabajas, ya que contamos con acuerdos con los mejores centros especializados.