Un máster en Creación de Empresas está dirigido principalmente a estudiantes que tengan inquietud por crear su propio negocio y planificar todos los ámbitos de la nueva empresa. No obstante, también se orienta a aquellos profesionales que busquen actualizar sus conocimientos sobre emprendimiento y llevar a cabo una idea de negocio.
Con un máster de estas características serás capaz de elaborar planes financieros eficientes y gestionar Recursos Humanos. Además de obtener nociones sobre la logística y el marketing para optimizar los recursos e incrementar las ventas al máximo posible.
El objetivo principal es proporcionar una serie de competencias y habilidades que permitan al alumno llevar a cabo las siguientes acciones:
La situación actual de crisis económica y desempleo conlleva a una actitud activa hacia la creación y consolidación de nuevas empresas. A continuación te enumeramos las habilidades que todo estudiante de un posgrado en creación de empresas deberá poseer.
Las funciones que aprenderás a desarrollar tras completar tu formación con un Máster en Creación de Empresas son diversas. De hecho, el sector empresarial es uno de los que más crecimiento ha experimentado en los últimos años por lo que hoy día estar actualizado y dominar los recursos más innovadores es algo que está a la orden del día. Si quieres conocer en detalle cuáles son las tareas propias de la profesión, ¡toma nota! A continuación te explicamos punto por punto en que consistirán tus funciones como especialista en creación de empresas.
La planificación empresarial es la función clave que deberás dominar si queires convertirte en un referente de la creación de empresas. De esta manera conseguirás adelantarte a los pasos de competidores y obtener la marca de innovación que tanto deseas para tu proyecto.
Podemos entender la organización como la planificación interna. Contar con una buena estructura interna te permitirá alcanzar los objetivos que te propongas en un menor plazo de tiempo. El éxito estará asegurado si realizas correctamente esta función.
Tras la realización de un máster en creación de empresas contarás con un perfil multidiscplinar. Una de las funciones que podrás desempeñar en paralelo a las ya comentadas será la de gestión de personal, más próxima al campo de los Recursos Humanos.
La formación que vas a recibir con un máster o posgrado en creación de empresas te dará las claves para ser un excelente líder y coordinador de equipos. Te servirá para ocupar puestos de mando intermedios con éxito.
Determinarás tú mismo cuál quieres que sea la estructura de tu proyecto o negocio. Esta tarea será también clave para que puedas garantizar el éxito y crecimiento profesional del proyecto.
Aprenderás a realizar operaciones de contabilidad, de forma que puedas llevar al día las finanzas de tu proyecto.
Un Máster en Creación de Empresas ofrece la mejor formación especializada y avanzada en el campo de la iniciativa emprendedora y la creación de empresas. El estudiante estará capacitado para la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo o la puesta en práctica de proyectos empresariales de éxito. La formación está principalmente dirigida a:
A continuación te resaltamos los principales bloques temáticos que abordarás en un Máster en Creación de Empresas. ¡Échales un vistazo!
Uno de los bloques temáticos más habituales en un máster de creación de empresas se centrará en los fundamentos para la creación desde cero de un proyecto empresarial.
Otra de las cuestiones fundamentales para el sector será el conocimiento del marco jurídico aplicable al ámbito de la creación de empresas. Como ejemplo podemos mencionar el derecho mercantil.
Dominar cuestiones de contabilidad te permitirá gestionar las finanzas de tu proyecto de forma integral. Por eso mismo suele incluirse siempre un bloque de contenido adaptado a esta cuestión en un máster de creación de empresas.
Contar con conocimientos básicos sobre logísitca te permitirá ampliar la visión que tengas sobre el universo empresarial en el que quieras introducir tu proyecto.
Los máster de creación de empresas acostumbran incorporar módulos centrados en marketing. Esto te permitirá lanzar tu proyecto apoyado en acciones publicitarias o del panorama web.
Para dar respuesta a esta pregunta se deben tener en cuenta diferentes factores como las categorías profesionales o los cargos que tengas a tus mandos. Por norma general, el salario medio anual en España ronda los 50.000 euros brutos anuales.
A esta cifra debemos restarle la cuantía que el empresario tenga que pagar a sus empleados, proveedores, Seguridad Social, entre otros. Además, el salario podría variar dependiendo de la especialidad en la que se forme la empresa.
Los requisitos podrán variar dependiendo de la escuela en la que vayas a realizar el máster o posgrado de Creación Empresarial. Deberás comprobar los requisitos específicos de cada máster en las páginas web de cada uno.
Por norma general, los aspirantes deberán ser mayores de edad y estar en posesión de una titulación específica. Comprueba que reúnas todas las condiciones necesarias para realizarlo y lánzate al mercado laboral.
No dejes pasar la oportunidad y desarrolla tu máster o posgrado de manera online. Esta nueva modalidad de formación te permitirá poder gestionar tú día a día incluyendo tus estudios sin tener necesidad de cambiar tus hábitos.
La educación online no para de crecer y es que apostar por una formación a distancia te beneficia sin lugar a dudas. Si estás planteándote estudiar este tipo de modalidad, sigue leyendo porque te enumeramos algunas de sus ventajas.
La flexibilidad que ofrecen los másteres online te permitirán organizar tu formación con las máximas comodidades y adaptabilidad para tu día a día.
Formarte con un máster en creación de empresas te proporcionará la acreditación necesaria para ocupar puestos de trabajo altamente remunerados. Podrás hacer despegar tu carrera laboral con facilidad.
Contar con el asesoramiento de docentes especializados te facilitará la adquisición de conocimientos y además te permitirá avanzar en el temario sin quedarte con ninguna duda.
Podrás estudiar desde el lugar que tú elijas, no tendrás que estar siempre en un sitio fijo. Solamente necesitas tener tus dispositivos electrónicos y en el caso de que no tengas descargado el temario, conexión a internet para acceder a toda la información necesaria.
Los profesores que imparten los másters o posgrados se encargan de revisar los contenidos periódicamente y de actualizarlos para adaptarlos a la realidad del mercado de trabajo. ¡La formación online es el futuro! Con ella conseguirás aumentar tu formación invirtiendo el menor tiempo posible.
Por supuesto que sí. Muchas personas deciden formarse de forma simultánea en varios másters que pueden ofrecer contenidos complementarios. ¡Apuesta por la formación especializada!
No existe una cuantía fija para un máster o posgrado de esta especialidad. Los precios podrán variar dependiendo del centro que se elija o del tipo de formación ya sea presencial u online.
La oficialidad de tu máster o posgrado en creación de empresas podrá variar dependiendo de dónde elijas estudiarlo. Podrás comprobar si tu titulación es oficial en la página web de cada centro o en el propio centro en el caso de que sea presencial.