Máster en Creación de Empresas
Máster en

Creación de Empresas

Métodos y técnicas para brindarte la especialización que buscas
No tenemos academias que imparten esta formación
Descubre otros másteres de nuestro catálogo

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

¿Por qué estudiar un Máster en Creación de Empresas?

Un máster en Creación de Empresas está dirigido principalmente a estudiantes que tengan inquietud por crear su propio negocio y planificar todos los ámbitos de la nueva empresa. No obstante, también se orienta a aquellos profesionales que busquen actualizar sus conocimientos sobre emprendimiento y llevar a cabo una idea de negocio.

Con un máster de estas características serás capaz de elaborar planes financieros eficientes y gestionar Recursos Humanos. Además de obtener nociones sobre la logística y el marketing para optimizar los recursos e incrementar las ventas al máximo posible.

El objetivo principal es proporcionar una serie de competencias y habilidades que permitan al alumno llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Gestionar proyectos innovadores: desarrollar nuevos productos o servicios, trabajar en programas de dinamización de la innovación en organizaciones privadas o en la Administración pública, etc.
  • Emprender iniciativas empresariales: ser capaz de introducirlos en el mercado.

La situación actual de crisis económica y desempleo conlleva a una actitud activa hacia la creación y consolidación de nuevas empresas. A continuación te enumeramos las habilidades que todo estudiante de un posgrado en creación de empresas deberá poseer.

Interés por las novedades del mercado

Conocer la normativa relacionada con la creación de empresas y las distintas formas jurídicas.

Poseer una mente analítica

Analizar las oportunidades de negocio y la viabilidad económica y financiera del proyecto. Una mente analítica proporcionará al empresario y por consecuencia a la empresa cantidad de beneficios con el paso del tiempo.

Capacidad de saber planificar

Conocer el proceso de planificación estratégica mediante unidades estratégicas de negocio. Todo buen empresario deberá ser capaz de planificar sus tareas diarias, mensuales o anuales.

Mente comunicadora

Desarrollar habilidades de comunicación y negociación propias de los cargos directivos.

Habilidoso en tareas de contratación

Gestionar las políticas de gestión de Recursos Humanos junto con los tipos de contratación.

¿Cuáles son las funciones de un experto en Creación de Empresas?

Las funciones que aprenderás a desarrollar tras completar tu formación con un Máster en Creación de Empresas son diversas. De hecho, el sector empresarial es uno de los que más crecimiento ha experimentado en los últimos años por lo que hoy día estar actualizado y dominar los recursos más innovadores es algo que está a la orden del día. Si quieres conocer en detalle cuáles son las tareas propias de la profesión, ¡toma nota! A continuación te explicamos punto por punto en que consistirán tus funciones como especialista en creación de empresas.

Planificación empresarial
+
Organización empresarial
+
Gestión del personal
+
Liderar equipos
+
Estructura del negocio
+
Contabilidad
+

Salidas laborales de un Máster en Creación de Empresas

CEO: director ejecutivo
Responsable operativo: director de operaciones
Responsable de ventas: director comercial.
Responsable de marketing: director de marketing.
Responsable de las Personas: director de Recursos Humanos.
Éxito del cliente

Plan de estudios de un Máster en Creación de Empresas

Un Máster en Creación de Empresas ofrece la mejor formación especializada y avanzada en el campo de la iniciativa emprendedora y la creación de empresas. El estudiante estará capacitado para la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo o la puesta en práctica de proyectos empresariales de éxito. La formación está principalmente dirigida a:

  • Emprendedores que deseen desarrollar iniciativas empresariales e ideas de negocio por cuenta propia.
  • Emprendedores corporativos que desarrollen cualquier iniciativa emprendedora en otras empresas.
  • Emprendedores sociales interesados en poner en marcha proyectos empresariales que atiendan fines sociales.

A continuación te resaltamos los principales bloques temáticos que abordarás en un Máster en Creación de Empresas. ¡Échales un vistazo!

Creación de empresas
+
Cuestiones jurídicas
+
Contabilidad
+
Logística
+
Marketing
+

¿Cuánto gana un especialista en Creación de Empresas?

Para dar respuesta a esta pregunta se deben tener en cuenta diferentes factores como las categorías profesionales o los cargos que tengas a tus mandos. Por norma general, el salario medio anual en España ronda los 50.000 euros brutos anuales.

A esta cifra debemos restarle la cuantía que el empresario tenga que pagar a sus empleados, proveedores, Seguridad Social, entre otros. Además, el salario podría variar dependiendo de la especialidad en la que se forme la empresa.

 

Requisitos de acceso a un Máster en Creación Empresarial

Conviértete en el  mejor candidato para optar al máster

Los requisitos podrán variar dependiendo de la escuela en la que vayas a realizar el máster o posgrado de Creación Empresarial. Deberás comprobar los requisitos específicos de cada máster en las páginas web de cada uno.

Por norma general, los aspirantes deberán ser mayores de edad y estar en posesión de una titulación específica. Comprueba que reúnas todas las condiciones necesarias para realizarlo y lánzate al mercado laboral.

Descubre las ventajas de formarte con un Máster en Creación de Empresas

No dejes pasar la oportunidad y desarrolla tu máster o posgrado de manera online. Esta nueva modalidad de formación te permitirá poder gestionar tú día a día incluyendo tus estudios sin tener necesidad de cambiar tus hábitos.

La educación online no para de crecer y es que apostar por una formación a distancia te beneficia sin lugar a dudas. Si estás planteándote estudiar este tipo de modalidad, sigue leyendo porque te enumeramos algunas de sus ventajas.

Adapta la formación a tu día a día
+
Potencia tu perfil profesional
+
Resolución de dudas por parte de los profesores
+
Podrás estudiar desde cualquier lugar
+
Información novedosa y actualizadas
+

Prácticas con un Máster de Creación de Empresas

Realizar un Máster en Creación de Empresas no solo te ofrecerá los conocimientos necesarios para que crezcas como profesional en el sector, sino que también te abrirá las puertas a tus primeras experiencias laborales como técnico en creación de empresas. Y es que la mayoría de másters cuentan con un programa de prácticas con el que podrás lanzarte al mundo laboral.

¡Apúntate a un máster o posgrado en Creación de Empresas! Desde bw.masters.es te acercamos los mejores centros para realizar esta especialidad.

Benefíciate de los programas de prácticas y da el salto al mundo laboral con un Máster en Creación de Empresas

FAQ - Lo que no sabías de un Máster en Creación de Empresas

¡Descubre las últimas novedades!

¿Puedo formarme en varios másteres a la vez?

+

¿Cuál es el precio de un Máster en Creación de Empresas?

+

¿Los Máster en Creación de Empresas son formaciones oficiales?

+