Los Másters en Ingeniería Industrial te ofrecen una posibilidad como ninguna otra de profundizar en esos aspectos que pocas empresas pueden permitirse dejar a un lado. Aprenderás a incrementar la seguridad, la productividad y la eficiencia de las herramientas, y te convertirás en un sujeto clave en el engranaje de las compañías.
El sector te lo agradecerá con unas condiciones laborales que, según el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, la mayoría de los trabajadores consideraban excelentes en 2020. Los elevados salarios son otro añadido para apostar de forma definitiva por los Másters en Ingeniería Industrial, que te aportarán una formación actualizada con los últimos métodos empleados en los procesos industriales.
En Másters.es ponemos a tu disposición varios centros con equipos docentes experimentados y el respaldo de calidad que otorga una trayectoria larga. Hay programas tanto presenciales como online, de manera que puedas escoger el que más se adecúa a tus necesidades.
Así que, si te llama la industria y quieres aumentar tu empleabilidad en un área con demanda, lamentamos decírtelo: ¡Se acabaron las excusas!
Los Másters en Ingeniería Industrial te habilitarán para transformar los modelos de producción de las empresas, aplicando los últimos mecanismos tecnológicos y mejorando el ritmo de la producción. Los materiales y las cadenas de suministro también estarán bajo tu punto de mira para minimizar los gastos de las compañías. Diseñarás estrategias y analizarás equipos humanos… ¡Vamos a verlo!
Como Ingeniero Industrial, deberás buscar soluciones técnicas para que la fabricación de un producto sea lo más ágil, efectiva y barata posible. En tu mano estará evaluar los sistemas de las instalaciones y desarrollar procesos que supongan una optimización de la producción. Para ello, tendrás que tener en cuenta datos como el estado de la maquinaria, su combinación más adecuada y el volumen de inventario correcto.
La rapidez no lo será todo en tu empleo en la industria. El producto tiene que satisfacer a los demandantes y cumplir los parámetros de seguridad que se hayan indicado. Por eso mismo, mantendrás reuniones con los clientes para asegurarte de que la producción cumple las características que solicitan. Idearás asimismo sistemas de control de calidad para que el resultado de la fabricación sea correcto.
Que la maquinaria se encuentre en buen estado será una de tus tareas. A tu cargo quedará que el sistema productivo esté en buena forma y que no suponga peligro alguno para la seguridad. Del mismo modo, entre tus competencias estará la evaluación de sistemas de higiene y salud.
Parte de tu trabajo tras los Másters en Ingeniería Industrial tendrá que ver con la investigación y la estrategia. Tendrás que conocer en profundidad los calendarios de producción y los métodos que esta implica para realizar propuestas acertadas.
El sector industrial profundiza cada vez más en la llamada Industria 4.0., en la que las nuevas tecnologías juegan un papel esencial para aumentar la rentabilidad de los sistemas productivos. Un buen Ingeniero Industrial estará al día de los últimos avances en robótica, automatización y técnicas computacionales, y los aplicará a sus estrategias para reducir costos en las instalaciones.
Los Másters en Ingeniería Industrial contienen planes de estudios con los que recorrerás todo el ciclo de vida del producto. Tendrás asignaturas sobre los prototipos, los materiales y su calidad una vez fabricados. ¡Pero sin olvidarnos de ahorrar costes!
Te dejamos unas pinceladas sobre las materias más comunes que encontrarás en los programas. ¡Échales un vistazo!
Para introducir mejoras en un sistema de fabricación, lo primero es conocer a fondo las máquinas. Los Másters en Ingeniería Industrial suelen tener un módulo dedicado a este aspecto, en el que se desgranan los procesos de obtención de las distintas piezas y los métodos de ensamblaje. Además, suele prestarse especial atención a los motores, los sistemas de información y la estructura, elasticidad y resistencia de los materiales.
Si un Posgrado en Ingeniería Industrial tuviera un epígrafe clave, ese sería el dedicado a la gestión de proyectos. Los planes de estudio incluyen normalmente lecciones sobre planes de ahorro y de retorno de la inversión, esenciales para hacer más eficaces los sistemas productivos. Además, los programas muestran las principales herramientas para analizar los flujos de materiales y los KPI’s (indicadores claves de desempeño) a tener en cuenta para evaluar la progresión de la planta.
Si te decides por alguno de los Másters en Ingeniería Industrial de los centros de nuestro catálogo, es probable que te encuentres con temas relativos a la gestión de la calidad. En ellos, se te detallará cómo responder de forma ágil a los problemas de seguridad, cómo analizar los fallos y sus consecuencias y cuáles son las técnicas para la resolución de los problemas. Aprenderás a hacer muestreos y a gestionar el riesgo y la fiabilidad.
Otro de los módulos que hallarás es el relativo al diseño de productos. Entenderás cómo se crea y se pone a prueba un prototipo, los vericuetos de la propiedad intelectual y el mejor modo de desarrollar experimentos a nivel estadístico.
El equipo humano ocupa otro de los huecos en este tipo de especializaciones. Los programas inculcan habilidades de liderazgo, pero también el modo más efectivo de lidiar con los conflictos. El objetivo es que te desenvuelvas fácilmente en las negociaciones y que sepas comunicarte y hacer valer tu punto de vista.
Este método es un punto común en la mayoría de Másteres en Ingeniería Industrial. Lo aprenderás todo sobre esta técnica de mejora de la productividad. Entre otras cosas, tras formarte sabrás gestionar con ella proyectos de optimización y descubrir nuevas oportunidades en las instalaciones.
Especializándote con alguno de los Másters en Ingeniería Industrial, aumentarás tus opciones de conseguir un sueldo envidiable. No necesitarás una gran experiencia profesional para situarte en los 30.000 euros brutos al año, y el paso del tiempo no hará más que incrementar esa cantidad.
En el momento en el que te conviertas en un Ingeniero Senior, podrás aspirar a cantidades entre los 48.000 y los 85.000 euros anuales. La demanda, además, es elevada en el sector, por lo que las posibilidades de alcanzar un puesto remunerado también son altas.
De hecho, un reciente informe de Infoempleo resaltaba la Ingeniería Industrial como una de las profesiones que más ofertas de trabajo suscitaba. Concretamente, la disciplina suponía el 4,6% sobre el total de vacantes ofrecidas a los universitarios, tan solo por detrás de ADE.
En Masters.es disponemos de un listado de centros que ofrecen sus Másters en Ingeniería Industrial en diversas modalidades. Puedes cursarlo de forma presencial o semipresencial, pero debes tener en cuenta que también existe la opción de hacerlo a distancia.
Este tipo de programas se desarrollan totalmente online, lo que conlleva una serie de facilidades. ¡Vamos a verlas!
Si la falta de tiempo es un problema constante en tu vida diaria, una formación online puede ser la solución. No tendrás que adaptarte a horarios ni perder tiempo con desplazamientos, sino que podrás elegir el momento más oportuno para avanzar en tu aprendizaje.
Un programa presencial en Sevilla si eres de Cantabria puede resultar complicado a nivel logístico. La modalidad online, sin embargo, no tiene fronteras, y te permitirá acceder a todo tipo de centros y universidades a las que sería difícil mudarte.
Los profesores de los programas online están aleccionados para hacerte un seguimiento personal, aunque te encuentres lejos. Los tendrás fácilmente disponibles y podrás resolver tus dudas a través de las plataformas virtuales que los centros habilitan. Además, algunas escuelas de negocios y universidades dan la posibilidad de realizar tutorías individuales.
Para evitar que los estudiantes se aíslen, los Másters en Ingeniería Industrial que se desarrollan a distancia suelen promover la conversación. De este modo, se crean espacios de debate o chats grupales en los que los alumnos pueden intercambiar impresiones, conocerse y sentirse parte de un equipo.
Son pocas las compañías que pueden prescindir de un Ingeniero Industrial para el desarrollo de sus actuaciones. La profesión se encuentra especialmente bien valorada en el mercado, y te dará la opción de trabajar en toda una lista de departamentos diferentes en función de lo que más te apasione.
Serás necesario en el área de investigación y desarrollo, pero también en la de recursos humanos, logística, gerencia o control de calidad. Las nuevas tendencias en robótica te abrirán la puerta a la vanguardia, y podrás liderar procesos que, hace unos años, probablemente solo habrían existido en la ficción.
El lugar que la industria ocupa en la economía le aporta a esta clase de empleo un extra nada desdeñable: la estabilidad. Con un Posgrado, tendrás todas las posibilidades para alcanzarla y conseguir (¡quién sabe!) un puesto de gerencia. ¡Anímate a especializarte y escala a lo más alto!
Depende de los requisitos del centro. Como normal general, si se trata de un Posgrado oficial, será necesario que estés en posesión del título universitario. En el caso de un título propio, lo recomendable es que consultes los criterios de admisión de la escuela de negocios correspondiente.
Si te has decidido por un Máster, tendrás que seguir las instrucciones que figuren en su página web. Normalmente es necesario cumplimentar una preinscripción, adjuntar los documentos y esperar a que el Comité de Admisión valore tu candidatura. Una vez que figures en la lista oficial de admitidos, podrás formalizar la matrícula en los plazos estipulados.
¿Qué documentación voy a necesitar? Se te solicitará el título universitario, el DNI y el currículum. También puedes hacer figurar tus méritos para obtener una mayor valoración por parte de los responsables del proceso de acceso.