La Inteligencia Artificial es la capacidad que tienen las máquinas de realizar procesos propios de los seres humanos, como pueden ser el razonamiento, la percepción, el aprendizaje o incluso la creatividad empleando los logaritmos creados expresamente para ello.
Las aplicaciones de la IA son casi infinitas. Recientemente se ha erigido como uno de los principales ejes sobre los que giran todo tipo de avances tecnológicos en ámbitos como la computación, las finanzas o el desarrollo de videojuegos.
Una vez tengas en tus manos el título del máster en Inteligencia Artificial estarás en disposición de aplicar esta tecnología a multitud de ámbitos como pueden ser la producción agrícola, la ciberseguridad o el funcionamiento de los robots domésticos (el conocido como Internet de las cosas).
Estas son algunas de las funciones que podrás llevar a cabo en una empresa que quiera adoptar la Inteligencia Artificial en sus procesos productivos:
La IA también ha servido históricamente para desarrollar la computación informática en todas sus áreas. Una de las novedades tecnológicas más recientes que podemos encontrar en los videojuegos actuales es, por ejemplo, el trazado de rayos (ray tracing), que permite al ordenador crear mediante la IA una iluminación realista calculando e interpretando cómo esta se comportaría en el mundo real.
El sector de la producción de vehículos está realizando interesantísimas investigaciones para crear coches totalmente autónomos que no necesiten de ningún conductor para circular. ¿Y cómo lo pueden lograr? Gracias a la IA el sistema tecnológico de tu futuro coche podría observar y tener en cuenta el entorno, identificar y prever los movimientos del resto de automóviles y actuar en consecuencia.
El sector de las finanzas es uno de los que más está invirtiendo en esta tecnología. Con un máster en Inteligencia Artificial podrás desarrollar y mejorar los sistemas de seguridad, detectando operaciones sospechosas y posibles fraudes; o desarrollar procesos de gestión de datos más eficaces y eficientes, ahorrando tiempo y costes.
Estudios recientes como uno elaborado por el portal LinkedIn desvelan que los empleos relacionados con la Inteligencia Artificial son los que más están demandando las empresas, con crecimientos de hasta un 76% anual. Este interés responde a un proceso de transformación del mercado laboral en todos sus sectores que va de la mano de la Transformación Digital y que repercute directamente en las expectativas salariales de los profesionales involucrados.
Según las investigaciones de diferentes portales de empleo, el salario medio de un especialista en Inteligencia Artificial ronda los 60.000 euros brutos anuales, más de 4.200 euros al mes. Aunque con la ganancia de experiencia y la evolución del sector, este podría aumentar considerablemente. En zonas donde la IA está más establecida, como el área de San Francisco (California), los sueldos de estos profesionales ascienden a los 140.000 dólares anuales.
Los másters de Inteligencia Artificial que destacamos al comienzo pueden ofrecer un título propio u oficial, en función de la universidad. Podrás consultar este dato en la web del máster que te interesa, así como la posibilidad de convalidación de créditos en terceras universidades.
La dificultad de este tipo de formaciones varía en función del interés del estudiante y del tiempo que le dedique a su preparación. Nosotros no podemos más que recomendarte que te esfuerces y busques el atractivo de esta interesantísima profesión.
Los precios de los másters en Inteligencia Artificial son fijados por el centro formativo en cuestión, que puedes mirar en el sitio web correspondiente. Fíjate también si ofrecen la posibilidad de fraccionar el pago o de acceder a becas.