La infertilidad se ha convertido en un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. ¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que una de cada seis personas en edad fértil enfrenta dificultades para concebir?

Y en España, según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), ¡un 12% de los bebes nacidos el pasado año fueron concebidos mediante técnicas de reproducción asistida! Esta realidad ha impulsado la demanda de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la reproducción asistida y la fertilidad para ayudar a miles de personas a cumplir el sueño de ser padres.

Cerca de 40.000 niños ya son concebidos anualmente en España mediante técnicas de reproducción asistida

 

¿Por qué especializarte en fertilidad? El auge de la reproducción asistida

Pero ¿a qué se debe la creciente demanda de profesionales especializados en estos tratamientos? Factores como el retraso en la edad de maternidad, el estrés, la mala alimentación y la exposición a contaminantes ambientales juegan un papel importante. Además, la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar lleva a muchas parejas y mujeres solteras a buscar alternativas en la reproducción asistida. Ante esta realidad, contar con especialistas cualificados se vuelve fundamental para abordar estos desafíos.

Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la etapa de mayor fertilidad de la mujer se sitúa entre los 20 y los 30 años, con una tasa de éxito del 25%

En este contexto, la formación especializada en fertilidad cobra un papel clave para ofrecer soluciones innovadoras y eficaces a las familias que lo necesitan. Si estás listo para dar el siguiente paso y convertirte en un experto en este campo en constante evolución, ¡sigue leyendo! En masters.es exploramos los mejores Másteres que preparan a los profesionales del futuro en este campo en constante evolución.

 

¿Cómo elegir el Máster en fertilidad perfecto para ti? Sigue estos pasos

Cursar un Máster es un punto de inflexión en la carrera de cualquier profesional, y por ello elegir cuál es el que mejor se ajusta a nuestras necesidades es una decisión que no se debe de tomar a la ligera. Aquí te dejamos las claves de masters.es para elegir la formación ideal para ti:

  • Investiga el plan de estudios: ¿Los temas que trata cubren tus inquietudes y necesidades? ¿Está actualizado con las últimas tendencias? Un buen máster debe estar a la vanguardia y suponer un desafío.
  • Conoce a los profesores: ¿Son expertos en lo que hacen? ¿Imparten clases en otros centros, dan seminarios o han realizado publicaciones científicas? Busca información sobre los docentes y conoce su recorrido profesional.
  • Opiniones de primera mano: Busca en las redes sociales antiguos alumnos -LinkedIn es perfecta para ello- que hayan estudiado en las instituciones que barajas para tu futura formación. ¿Cómo fue su experiencia? ¿Qué han aprendido? ¿Han encontrado trabajo gracias al Máster?
  • Busca oportunidades de prácticas: Las prácticas son esenciales para adquirir experiencia. Compara los convenios de cada programa e investiga si cumplen tus expectativas profesionales.
  • Elige un modelo que se adapte a ti: ¿Online, presencial o una combinación de ambos? Hoy día existen multitud de opciones para continuar formándote sin sacrificar tu vida personal.
  • Networking: ¿Conocerás a otros profesionales con tus mismas inquietudes? Tejer una red de contactos en el sector te permitirá tener una base para cuando quieras introducirte en el mercado laboral.

 

Los Másteres en reproducción asistida que te impulsarán al éxito: ¡Descúbrelos ahora!

Máster en Fertilidad de CEMP: tu pasaporte al éxito profesional

El Máster en Fertilidad de CEMP es una gran opción para los profesionales y titulados universitarios especializados en campos como la Medicina, Enfermería o Biología que quieren profundizar en los conceptos y técnicas de esta materia con alta demanda de profesionales cualificados.

¿Qué es lo más destacado del Máster en Fertilidad de CEMP?

  • Flexibilidad: 1500 horas de formación impartidas en modalidad online con talleres presenciales. Estudia a tu ritmo sin sacrificar tu vida.
  • Experiencia real: 300 horas de prácticas en centros de prestigio internacional, como la clínica IVI. Profundiza en técnicas como la inseminación artificial, la ovodonación o la fecundación in vitro.
  • Material audiovisual actualizado: incluye masterclasses en directo, actividades prácticas, resúmenes de clases, artículos, papers científicos, bibliografía especializada… Todo lo necesario para consolidar tus conocimientos.
  • Doble título: CEMP y UDIMA.
  • CEMP pone a tu disposición un curso de inglés para preparar las certificaciones oficiales de Oxford y Cambridge.
  • Especialidad en Redacción Científica: Perfecciona tu escritura técnica en el ámbito científico con una formación complementaria de 14 ECTS.

 

Máster en Medicina Reproductiva Humana UAB/UPF: expande tus horizontes

El Máster Interuniversitario en Medicina Reproductiva Humana de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) es una opción destacada para profesionales sanitarios que quieran ampliar sus conocimientos en esta área con una demanda en constante crecimiento. Obtendrás una visión integral de las técnicas más avanzadas en reproducción asistida y fertilidad, así como en otros procedimientos metodológicos y de investigación de esta disciplina. Entre algunos de los módulos sobresalen los de diagnóstico y tratamiento farmacológico de esta condición o el dedicado a las complicaciones derivadas del uso de técnicas de fertilidad.

¿Qué te ofrece el Máster UAB/UPF?

  • Formación con orientación docente y profesionalizadora.
  • Titulación avalada por la Sociedad Española de Fertilidad.
  • Posibilidad de acceder a becas y ayudas.
  • Parte de la formación se cursa en inglés.
  • Centros de prácticas de primer nivel: ALMER, Fertty y CIRHAB.

 

Máster en Medicina Reproductiva de la Universidad de Alicante: eminentemente práctico

La Universidad de Alicante colabora con el Instituto Bernabéu, centro de referencia en Europa con más de 40 años de historia, para ofrecer este Máster en fertilidad enfocado en la parte práctica y orientado a todo tipo de profesionales científicos y sanitarios (médicos, enfermeros, veterinarios, biotecnólogos, dietistas…).

¿Por qué destaca el Máster de la UA?

  • Acceso para estudiantes de Grado que no hayan entregado su TFG y con un máximo de 9 créditos ECTS para obtener el título.
  • De las 600 horas formativas, 400 son prácticas presenciales impartidas en el Departamento de Biotecnología de la UA y el Instituto Bernabéu.
  • Becas por méritos que cubren el 50% de la matrícula.
  • Contacto con facultativos y expertos internacionales del ámbito educativo y profesional.

 

Máster en Formación Permanente en Reproducción Humana Asistida de la Universidad de Salamanca: amplia trayectoria docente

El Máster en Formación Permanente en Reproducción Humana Asistida de la USAL es uno de los programas más consolidados en España dentro de esta especialidad. Su objetivo es ofrecer una formación completa a profesionales en áreas clave como la evaluación de la función ovárica, la espermatogénesis o la maduración y fecundación de ovocitos, así como en los aspectos e implicaciones éticas de la reproducción asistida.

¿Qué caracteriza al programa de la USAL?

  • La formación se imparte en modalidad híbrida, con una parte teórica online y una fase práctica presencial.
  • Las prácticas se realizan durante 4 semanas en la Unidad de Reproducción del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
  • Atención personalizada: solo 16 alumnos por curso.
  • La Universidad ofrece una amplia red de apoyo y orientación a sus estudiantes, con un servicio dedicado a la inserción profesional, las prácticas y el empleo.

Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida de la Universidad de Valencia: sumérgete en la biociencia aplicada

El programa académico que oferta la UV cubre una amplia gama de las aplicaciones de la biotecnología a la reproducción humana asistida, incluyendo la citogenética, la criobiología o el cultivo embrionario. Las prácticas tienen un peso significativo dentro del máster, representando aproximadamente el 50% de los créditos y permitiendo a los estudiantes conocer en profundidad el funcionamiento de laboratorios y clínicas especializadas.

  • Formación presencial en la Facultad de Medicina y Odontología de la UV.
  • Duración de 2 cursos lectivos.
  • El segundo año corresponde enteramente a las prácticas.
  • 40 plazas por curso.
  • Los candidatos deben tener un perfil eminentemente biomédico. Se valoran méritos como los estudios y la experiencia previa, la asistencia a cursos, congresos u otras actividades científicas acreditadas.

 

Conclusión: La elección depende de ti. ¡Elige el Máster que mejor se ajuste a tus expectativas!

La creciente demanda de especialistas en fertilidad ha impulsado la oferta de másteres en esta área, con programas de alta calidad en distintas universidades y centros educativos. Bajo nuestro criterio, si buscas una formación completa, práctica y flexible, el Máster en Fertilidad de CEMP podría ser tu mejor opción.

Su metodología online, las prácticas en centros de prestigio, la doble titulación y los recursos de vanguardia te prepararán para destacar en este apasionante campo que en los próximos años ocupará a multitud de profesionales.

Pero insistimos ¡la decisión es tuya! Después de investigar y comparar nadie conocerá mejor que tú cuál es la opción que mejor se adapta a tus particularidades. ¡Te deseamos mucho éxito en el camino profesional que estás a punto de emprender!