Adelántate a cualquier predicción
La bioestadística se centra en la recolección, análisis e interpretación de datos relacionados con el sector de la salud y la biología.
Por su parte, la bioinformática aplica tecnologías y herramientas para el análisis de esos datos, con el fin de encontrar soluciones -diagnósticos y tratamientos- a problemas asociados a los datos analizados.
Una vez cuentes con tu formación de máster en Bioestadística y Bioinformática, podrás alcanzar sueldos que van desde los 30.000€ anuales a unos 55.000€.
El máster en Bioestadística y Bioinformática impartido por CEMP está respaldado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y reconocido como formación de 60 ECTS.
Sí. El Máster de Bioestadística y Bioinformática te da la posibilidad de hacer prácticas en empresas relacionadas con el sector. Algunas de las empresas colaboradoras con esta maestría son AlodiA farmacéutica, el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela u Otroplus.
Aplica las técnicas aprendidas en el máster y marca el rumbo de la ciencia.