Lidera el próximo capítulo en la industria del deporte
La gestión deportiva se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de las entidades deportivas, competiciones u organizaciones deportivas. Su objetivo es garantizar el éxito de los proyectos deportivos y optimizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos de la entidad. En resumen, la gestión deportiva sirve para profesionalizar y rentabilizar el sector deportivo.
Para ser gestor deportivo es necesario contar con una formación especializada en áreas como la gestión económica y financiera, el marketing deportivo, la gestión de personas, la gestión de actividades y eventos deportivos, la seguridad y protocolo deportivo, entre otras. Para ello, es recomendable estudiar un máster en gestión deportiva que proporcione una formación completa y actualizada en todas estas áreas.
El salario de un profesional en gestión deportiva puede variar en función de la empresa o entidad deportiva en la que trabaje y de su experiencia y habilidades. Los sueldos de los gestores deportivos oscilan entre los 25.000 y los 45.000 euros anuales, dependiendo del tamaño y la complejidad de la entidad o empresa deportiva en la que trabajen. Además, es posible que perciban ingresos adicionales a través de comisiones, bonificaciones o patrocinios.
Sí, no hay ningún problema, podrás formarte en las especialidades que tú elijas. Existen numerosos centros con ofertas en dobles másteres los cuales te permitirán dominar ambas especialidades. Si eliges esta opción, será de gran valor para las empresas a las que optes como candidato para trabajar en ellas.
La dificultad dependerá del tiempo que le dediques a la formación. Ten por seguro que siempre será más complicado para una persona que haya invertido menos tiempo en el estudio de este. Desde masters.es recomendamos una buena preparación para poder superar los contenidos formativos.
Domina las técnicas de gestión para empresas deportivas.